¿Para qué sirven las aceitunas? sus aportes a la salud.

aceitunas

No todo el mundo sabe para qué sirven las aceitunas, y pocas personas conocen su valor nutricional. Este pequeño fruto está presente en la cocina de muchos hogares, donde es usado para dar sabor a las comidas.

Aunque muchas personas desechan las aceitunas, hay quienes aman su sabor por ser único.

Para que sirven las aceitunas

¿Pero, para qué sirven las aceitunas? ¿Y porque consumirlas?

El consumo de las aceitunas no es algo muy común. Son pocas las personas que tienen algún habito de comer una o dos aceitunas diariamente. Sin embargo, debido a su gran aporte en nutrición es recomendable consumirlas todos los días.

Para que sirven las aceitunas

Las aceitunas son un antioxidante natural por excelencia. Además contienen ácidos grasos mono saturados y ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades dentro de las cuales están las enfermedades cardiovasculares y el colesterol.

Si eres estudiante o trabajas bajo estrés usando mucho el cerebro, las aceitunas te ayudaran, ya que sirven para la memoria, debido su contenido de polifenoles. (un químico natural que reduce el estrés)

Para que sirven las aceitunas

Si tienes unas libras extras en tu peso y quieres bajar naturalmente puedes consumir aceitunas. Las aceitunas controlan el apetito y ayudan a quemar grasas. (Por eso son recomendadas a personas que quieren bajar de peso)

Otra de las razones por la que ayudan a bajar de peso es que aportan energías. Su alto contenido de hierro ayuda a convertir la grasa en energía.

Si estas llegando a los 40 ¡buenas noticias! las aceitunas te ayudaran a lucir más joven. Contienen ácido oleico y vitamina E (la vitamina para la salud de la piel).

Usando las aceitunas lucirás unos años menos, sin necesidad de usar químicos para mantener tu piel hidratada y en buen estado.

Si quieres saber de otras plantas que al igual que las aceitunas se recomienda ingerir, lee sobre las propiedades de la cúrcuma

Comparte este post con tus amigos y familiares. Haciendo esto estarás contribuyendo a las buenas costumbres y los buenos hábitos alimenticios. Recuerda que la salud es lo primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir